¿Qué hace un Consultor de Marketing Digital?
Hoy cada vez más marcas apuestan por hacer que sus negocios triunfen en el ambiente digital. Y si bien existen infinidad de programas y plataformas disponibles (muchas de ellas gratuitas), muchas veces hace falta alguien que oriente todos estos esfuerzos de la mejor manera.
Aunque es conveniente tener un equipo o persona dedicada al Marketing Digital dentro de la misma empresa o negocio, casi siempre hace falta la mirada experta de un tercero, para afinar todas las acciones.
Es en este escenario donde aparece la figura del Consultor de Marketing Digital. Para conocer más de su trabajo, empezaremos por definirlo:
¿Qué es un Consultor de Marketing Digital?
Es un profesional que domina numerosas técnicas del Marketing Digital para orientar tu marca hacia la consecución de sus objetivos. Usualmente, es una persona con amplia experiencia en el sector de Marketing, Publicidad, Ingeniería y hasta Comunicaciones.
Este profesional no solo servirá como una fuente de información personalizada, sino que actualmente su labor llega hasta convertirse en parte del equipo de su cliente, sirviendo como un punto de vista externo y accesible para la marca.
¿Cuándo se necesita un Consultor de Marketing Digital?
Si tienes dudas de en qué momento necesitas de este profesional, tal vez deberías considerar alguno de estos escenarios:
- Cuando piensas en invertir en un sitio web o has comenzado a utilizar las redes sociales para promocionar tu marca.
- Cuando tienes un sitio web, pero no tiene suficientes visitas ni aparece en la primera página de Google.
- Cuando tu sitio web tiene visitas, pero no genera conversiones o ventas.
- Cuando necesitas establecer tus objetivos digitales para trabajar de manera eficiente en ese ambiente.
- Cuando quieres optimizar tus contenidos para que tengan mejor alcance, tanto en redes como en tu sitio web.
- Cuando utilizas anuncios para promocionar tu marca, pero no tienes los resultados que esperas ni te ayudan a vender.
- Cuando quieres entender las cifras que aparecen en tus distintos servicios de Analytics (Google, Facebook, Youtube, etc).
- Cuando utilizas correos para promocionar tu marca y no tienes resultados o, peor aún, has comprado una base de datos para promocionarte por esa vía.
- Cuando no sabes si contratar un influencer para tu marca o promocionarte con anuncios.
¿Qué debe entregar un Consultor de Marketing Digital?
Cuando uno escucha la palabra consultor, puede pensar que este profesional solo se dedicará a hablarte. Pero la verdad es que esta persona trabajará para entregarte 3 documentos fundamentales: Buyer Persona, Estrategia e Indicadores.
Buyer Persona
Este es la representación gráfica de tu cliente ideal, el cual debe ser elaborado para orientar todas las acciones alrededor de él. Para desarrollarlo, el Consultor de Marketing Digital deberá investigar a un grupo de personas y colocar las maneras en que se relaciona con tu marca.
Además de la información demográfica tradicional del público objetivo (como edad, sexo y sector económico), estos perfiles contienen los intereses y problemas de tus usuarios y clientes.
Estrategia
Esta comienza por definir los objetivos y luego todas las acciones a realizar para conseguirlos. Para que estas acciones sean lo más precisas posibles, se recurrirá a los Buyer Persona, porque sin conocer a quién nos dirigimos será más complicado tener éxito.
La estrategia debe incluir el cronograma de acciones y contenidos, para que todo se cumpla en los plazos sugeridos.
Indicadores
Si bien durante la formulación de los objetivos apuntamos a indicadores o métricas generales (ventas, seguidores o interacción), el Consultor de Marketing Digital debe definir exactamente qué indicadores te ayudarán a medir la consecución de los objetivos planteados.
De esta forma, podrás saber si la estrategia va por buen camino o necesita reformularse para tener éxito.
¿Por qué trabajar como Consultor de Marketing Digital?
Cada vez hay más marcas queriendo triunfar en el rubro digital y es posible que encuentres alguna que guste de tu forma de trabajar. Y es que al ser un trabajo tan personalizado, es mejor hacerlo con clientes que no solo necesiten de tus servicios, sino que valoren lo que puedes hacer por sus marcas.
Además de poder hacerlo de manera remota, sus diversas necesidades harán que te mantengas constantemente actualizado, con la finalidad de cada vez más ofrecer un mejor servicio.
Recuerda, cada vez es más común que tengas una pequeña asesoría gratuita cuando contactas a un Consultor de Marketing Digital, la cual te ayudará a conocerlo y entender mejor todo lo que puede hacer por tu negocio.
trabajo de todos
¿Cómo es el proceso
regular de una Consultoría?
Reunión Previa
Videollamada en la que el cliente expone sus objetivos, principal motivación y presupuesto disponible.
Investigación y Desarrollo
Análisis de las mejores oportunidades para tu negocio, su situación digital actual, así como la de tu competencia.
Presentación y Supervisión
Se expone la estrategia al equipo involucrado y se define el plan de monitoreo en base a los indicadores.
Mis Resultados
Esto dicen quienes recibieron mi
Consultoría Digital gratuita
Romina Rojas
Coach MotivacionalAlberto Ku King
Director Revista LogistaMarina Gozalo
Directora Focus GozaloYahaira Ávila
Gerente de Desarrollo EstratégicoMartín Lucas
Gerente General en GITRosmary López
Bióloga en ReprogeneticsRubén Tang
Asesor Vicerrectorado de InvestigaciónCarolina Pinto
Jefa de Eventos y ProtocoloJessica Espinoza
Jefa de Marketing en Quimigraf PeruBruno Espinoza
Administrador de Redes y ComunicacionesMi Blog
Blog de Marketing Digital
Aquí demuestro lo que predico: el contenido es lo más importante.